Comisariado

Composición cuyo material es la obra de los otros

Video 1 Thumbnail
Nicole van Dijk
Video 2 Thumbnail
Paul Willemsen
Video 3 Thumbnail
Santiago Rueda
Video 4 Thumbnail
Jelle Bouwhuis
Video 5 Thumbnail
Rogier Cloin
Video 6 Thumbnail
George Rivera
Video 7 Thumbnail
Catalina Acosta
Video 8 Thumbnail
David Maroto
Video 9 Thumbnail
Amanda de la Garza
Video 10 Thumbnail
Lucas Ospina
Video 11 Thumbnail
amaCollective
Video 12 Thumbnail
Franklin Aguirre
Video 13 Thumbnail
Nicolás Gómez
Video 14 Thumbnail
Álvaro Medina
Video 15 Thumbnail
Eduardo Serrano
Video 16 Thumbnail
Fernando Castro
Video 17 Thumbnail
Carlos Salas
Video 18 Thumbnail
Luis Gerardo Morales
Video 19 Thumbnail
Galit Eilat / Oren Sagiv
Video 20 Thumbnail
Museo de la Basura
Video 21 Thumbnail
Rafael López
Video 22 Thumbnail
José Antonio Navarrete
Video 23 Thumbnail
Mario de Souza Chagas
Video 24 Thumbnail
Fabíola Andréa Silva
Video 25 Thumbnail
Nydia Gutiérrez
Video 26 Thumbnail
Marília Xavier Cury
Video 27 Thumbnail
Sandra de la Torre Lacerda
Video 28 Thumbnail
Oscar Roldán-Alzate
Video 29 Thumbnail
Fernando Valencia
Video 30 Thumbnail
Laboratorio Cano 2013
Video 31 Thumbnail
Fernando Guinard
Video 32 Thumbnail
Jaime Cerón
Video 33 Thumbnail
Cesar Agudelo
Video 34 Thumbnail
Guillermo Vanegas
Video 35 Thumbnail
Eduardo Bernal
Video 36 Thumbnail
Alejandro Burgos
Video 37 Thumbnail
Olga Acosta
Video 38 Thumbnail
Camilo de Mello Vasconcellos
Video 39 Thumbnail
Camilo Sánchez
Video 40 Thumbnail
Sandra Rengifo
Video 1 Thumbnail
William López
Video 1 Thumbnail
Isabel Tejeda
Video 1 Thumbnail
LAEXCUSA - Laboratorio de exploración curatorial, prácticas en transformación.
×

Espacio de diálogo que, entre 2012 y 2017, compiló y difundió diversas percepciones sobre las prácticas curatoriales. Surgió como una plataforma para poner en circulación un proceso de documentación que consistió en la realización de entrevistas a curadoras y curadores de diversas trayectorias, con el fin de ofrecer un marco para pensar la curaduría más allá de sus funciones institucionales. En este sentido, la curaduría se entiende como una práctica crítica que vincula discursos, obras, artistas y públicos, reconociendo su dimensión política, estética y contextual. Las entrevistas abrieron conversaciones a partir de preguntas como: ¿Qué entendemos por curaduría? ¿En qué lugar y bajo qué condiciones se desarrolla? ¿Cuál es su importancia? ¿Cuáles son sus límites?. Con el tiempo, COMISARIADO transitó hacia la conformación de un colectivo integrado por profesionales de distintas disciplinas —museología, diseño, arte, historia, antropología y comunicación— quienes compartían el interés por reflexionar críticamente sobre la curaduría, sus formas de ejercicio y sus implicaciones en el campo artístico y cultural colombiano. El colectivo estuvo conformado por: Juan Bohórquez, Diana Galindo, Carlos González, Alejandro Jiménez, Óscar Mazuera, Snyder Moreno, Juan Mojica, Ana María Ruiz, Ana María Sánchez, Sonia Peñarette, Óscar Rodríguez y Felipe Suárez. Como colectivo, COMISARIADO participó en diversas actividades, entre ellas: Simposio "Web, Redes, Apps y nuevas tecnologías", en el marco del Mes TIC organizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (25 de octubre de 2013). Conversatorio "Curadurías en Diálogo", en el marco del Salón Cano 2014 de la Universidad Nacional de Colombia (21 de marzo de 2014). Sesión de cierre del módulo de curaduría en la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio, Universidad Nacional de Colombia (18 de octubre de 2014). Proyecto LAEXCUsa - Laboratorio de exploración curatorial, prácticas en transformación, seleccionado en la Beca Nacional para Laboratorios en El Parqueadero (28 de mayo de 2015). A través de su archivo, COMISARIADO ha contribuido a la construcción de una comunidad que comparte intereses, reflexiones y preguntas sobre la curaduría contemporánea, abriendo caminos para nuevas formas de pensar y hacer curaduría desde el contexto latinoamericano. Todos los contenidos disponibles en www.comisariado.com están licenciados bajo Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. El uso de la información está limitado a fines educativos, académicos y culturales, como apoyo a la investigación y difusión del conocimiento sobre las prácticas curatoriales. Los textos pueden ser utilizados libremente bajo estas condiciones, siempre que se cite la fuente y no se usen con fines comerciales. Está prohibido modificar, copiar o reproducir los contenidos del sitio con fines de lucro. Servicio alojado en GitHub.
infocomisariado@gmail.com
2025